El último viernes, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca – Sede Bambamarca, se desarrolló el taller: “Vigilancia y Fiscalización Ambiental”, como parte del Plan de Capacitación que se viene implementando en la provincia de Hualgayoc para fortalecer las capacidades de funcionarios, funcionarias y autoridades municipales en materia de cogestión ambiental.
El objetivo del taller estuvo dirigido a resaltar la importancia de la vigilancia y fiscalización ambiental y fortalecer las capacidades de los y las participantes respecto a esta temática. Se contó con la presencia de regidores del municipio provincial, trabajadores/as de las diversas dependencias, funcionarios/as de la municipalidad distrital de Hualgayoc y representantes de instituciones y organizaciones locales de la provincia.
¿Qué podemos vigilar? ¿Cuáles son las normas que reconocen la participación y vigilancia? ¿Cómo se hace vigilancia y fiscalización? Fueron algunas de las preguntas que se abordaron y que motivaron la participación con importantes aportes de los y las asistentes.
En este mismo día, se programó una pasantía a la región San Martín para intercambiar experiencias respecto a la gestión ambiental. Esta actividad se desarrollará durante los días 11, 12 y 13 de octubre.
El taller formó parte del proyecto: “Impulsar una gestión estratégica, participativa y sostenible de los recursos naturales que permite reducir la pobreza y los conflictos socioambientales”, financiado por la Embajada de Bélgica y Entraide et Fraternité.