Con una ceremonia de apertura el 24 de noviembre en el salón consistorial de la Municipalidad Distrital de Bambamarca se dio inició al Diplomado “Identificación, Formulación y Evaluación Social de proyectos de Inversión Pública para la protección y conservación del Medio Ambiente en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública”, auspiciado por la Asociación SER en convenio con la Universidad Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca.
El diplomado contó con la participación de funcionarios/as, regidores de las municipalidades de Hualgayoc y Bambamarca, representantes de instituciones como Agencia Agraria, SENASA, Asociación de Productores Agroecológicos y Rondas Femeninas.
Ronald Ordoñez, coordinador encargado de la Oficina Regional de SER en Cajamarca, afirmó que el objetivo del Diplomado es fortalecer las capacidades del personal técnico profesional que labora en las instituciones públicas a través de capacitación en el uso y aplicación de los parámetros y lineamientos metodológicos del SNIP para la formulación de los estudios de pre inversión con enfoque en la protección y conservación del medio ambiente.
En representación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, el profesor Silvestre Bautista manifestó que iniciativas como estas se deben aprovechar ya que es una necesidad capacitarse y sacar adelante proyectos para la protección y conservación del medio ambiente.
El diplomado se desarrolló en la I.E N° 82664 y estuvo a cargo del economista Wilver Salazar que desarrolló el primer Módulo: Normatividad Medioambiental, Normatividad SNIP, Conceptos Básicos, Tipología de proyectos, Términos de referencia para la elaboración de estudios de pre inversión.
Esta actividad formó parte del proyecto: “Impulsar una gestión estratégica, participativa y sostenible de los recursos naturales que permite reducir la pobreza y los conflictos socioambientales”, ejecutado por SER con el apoyo de la Cooperación Belga y Entraide et Fraternité