La Asociación SER, como integrante de la Plataforma para el Ordenamiento Territorial*, en alianza con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales organizó los días 10 y 11 de diciembre en la ciudad de Lima, el evento “Taller Nacional sobre Ordenamiento Territorial” dirigido a los(as) funcionarios(as) estatales responsables de los procesos de Zonificación Económica y Ecológica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT) en sus regiones.
El evento contó con la participación de diecisiete gobiernos regionales como: Cusco, San Martín, Puno, Piura, Loreto, Cajamarca, Arequipa, Apurímac, Callao, Lima, Moquegua, Junín, Ucayali, Huancavelica, Tacna, Pasco y La Libertad.
El objetivo principal fue proporcionar un espacio de discusión en relación al proceso de ZEE / OT y alimentar una iniciativa normativa que se discutirá en el Congreso de la República. Durante el evento los(as) funcionarios(as) estales compartieron sus experiencias y avances en esta tarea; asimismo conocieron la iniciativa legislativa sobre OT que a nivel nacional está desarrollando la Plataforma para el Ordenamiento Territorial. De igual forma, se plantearon acciones conjuntas para el futuro, mediante el liderazgo de la ANGR, a fin de avanzar en los planes de ordenamiento territorial regionales.
*Esta plataforma en la actualidad se encuentra constituida por la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ), CooperAcción, el Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), el Instituto de Montaña, la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), la Red Muqui, el Grupo Propuesta Ciudadana, Ingeniería Sin Fronteras, el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales Cordillera Azul (CIMA Cordillera Azul), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA), la Unión Geográfica Internacional – Comité Nacional Perú (UGI – Perú), el Proyecto Amigo y el Colegio de Geógrafos del Perú. Mientras que la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales (REMURPE) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales se integran como observadores.