El miércoles 05 de noviembre se realizó una reunión en la sub gerencia de Saneamiento y Medio Ambiente, en las instalaciones de la municipalidad distrital de Hualgayoc. La reunión tuvo como finalidad coordinar con los funcionarios la creación de la Comisión Ambiental Municipal – CAM.
En el encuentro, Rocío Cortez, representante de Entraide y Fraternité, explicó la importancia de la Comisión Ambiental Municipal a los funcionarios del municipio, para que puedan asumir el compromiso de su creación mediante una ordenanza.
Alex Aquino, integrante del Equipo SER Cajamarca, informó acerca de la realización de un grupo focal con las organizaciones sociales del distrito de Hualgayoc y sobre las entrevistas realizadas a los líderes y lideresas de organizaciones sociales. Según comentó, esta información registra una posición favorable frente a la Comisión Ambiental Municipal - CAM y una predisposición a participar de esta instancia.
Napoleón Gutiérrez, sub gerente de Saneamiento y Medio Ambiente, informó que dentro de sus responsabilidades se ha propuesto que el Consejo Municipal, antes de finalizar su gestión, pueda aprobar la ordenanza sobre remediación de pasivos ambientales. También expresó su aspiración de que pueda encaminarse la creación de la CAM, para que se complemente el trabajo de gestión ambiental en el distrito. Por su parte, Jorge Barboza Gayoso, representante de la gerencia de Desarrollo Social, se refirió a su experiencia en la inspección de los pasivos ambientales en coordinación con la Comisión Ambiental Municipal de Hualgayoc, Bambamarca, y considera que sería importante que se pueda crear la CAM en dicho distrito, para fortalecer el trabajo dentro de la provincia.
Finalmente, Reynaldo Rengifo, presidente de la Federación de Rondas Campesinas y en representación de las organizaciones sociales, manifestó su concordancia con que pueda encaminarse la creación de la CAM, para atender los problemas ambientales que afectan a los pobladores de su distrito.
Esta actividad forma parte del proyecto “Promoción de una gestión estratégica, participativa y sostenible de los recursos naturales que permita reducir el problema y los conflictos socio-ambientales, apoyada en la participación de las organizaciones sociales rurales de la provincia de Hualgayoc”, que desarrolla la Asociación SER, en alianza con la Cooperación Belga al Desarrollo y Entraide et Fraternité.