Continuando con los talleres iniciados en Lima y Puno, la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) y la Casa de Ana Frank, con el auspicio de la Unión Europea, realizaron el primer “Taller de Fotoperiodismo y Escritura creativa” en la ciudad de Ayacucho el pasado 13 y 14 de abril, con la participación de 26 adolescentes y jóvenes.
Los y las participantes pertenecen a las organizaciones Wiñay Warmi, Hatun Warmi, Unic@s, la organización de jóvenes Ñoqanchik, Mesa de Jóvenes de Huanta, Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC) y la organización de Niños, Niñas y Adolescentes, Líderes en Búsqueda de Desarrollo (NNALEBD).
En el taller se reflexionó sobre las diferentes formas de discriminación y violencia. La mayoría manifestó conocer casos de discriminación en instituciones educativas, así como hechos de violencia de género hacia adolescentes, lo que motivó a proponer campañas para reducir tales situaciones. También se brindó información y se debatió sobre la importancia de la diversidad y los derechos humanos en el Perú.
Uno de los objetivos del taller es que los y las participantes aprendan a reconocer y denunciar situaciones de violación a los derechos humanos, en especial los que afectan a la población de jóvenes y grupos vulnerables.
La actividad formó parte del proyecto “Adolescencia y Juventud: Enfrentando la Discriminación y el Racismo, Valorando la Diversidad”, que la Asociación SER viene desarrollando en Lima, Ayacucho y Puno.