Una de las actividades que SER ha desarrollado en la región Puno ha estado orientada a contribuir al mejoramiento de las capacidades de las autoridades y funcionarios de los gobiernos locales de las zonas rurales con el objetivo de lograr gobiernos transparentes, democráticos, inclusivos y participativos.
Este trabajo se ha hecho en los últimos años en 11 municipalidades distrittales, gracias a los proyectos: “Buen Gobierno Rural: Fortalecimiento Democrático de Municipalidades y Organizaciones del Altiplano Peruano” financiado por la Junta de Andalucía, y co ejecutado con el Movimiento Por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL); y el proyecto “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana para la Inversión Municipal Rural” financiado por Fons Català de Cooperació al Desenvolupament.
Las municipalidades beneficiarias y con quienes se sigue trabajando son: Ollaraya y Cuturapi en la provincia de Yunguyo; Acora, Platería y Chucuito en la provincia de Puno; José Domingo Choquehuanca y Tirapata en la provincia de Azángaro; Orurillo y Macará, Santa Rosa, en la provincia de Melgar; y Nicasio de la provincia de Lampa.
Asimismo se han realizado talleres con alcaldes y un promedio de 60 regidores y 60 funcionarios entre gerentes municipales, jefes de oficinas de Presupuesto y Planificación, Administración, Tesorería, Adquisiciones, Programas sociales, Desarrollo económico.
La dinámica y contenido de los talleres de capacitación ha estado en función de la actualización de los instrumentos de gestión estratégica como Planes de Desarrollo Concertado, Planes de Desarrollo Institucional, Plan de Desarrollo Económico Local y sobre instrumentos de gestión administrativa como Reglamento de Organización y Funciones, Manual de Organización y Funciones, Reglamento Interno de consejo, Texto Único de Procedimientos Administrativos, Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones.
Promoción de la participación ciudadana
Como parte de este trabajo también se ha promovido la participación de la ciudadanía a través de la formalización de organizaciones sociales, lo que les ha permitido contar con personería jurídica y acceder a espacios de decisión en los gobiernos locales, asimismo, elaborar propuestas de proyectos relacionados a la mejora de sus condiciones de vida.
De esta manera, hasta el momento son 38 las organizaciones sociales que han sido formalizadas en los Registros Públicos. Estas són:
Provincia de Puno
Distrito Platería
1. Asociación Barrio Miraflores
2. Asociación de Adulto Mayor del Centro Poblado de Perca
3. Asociación del Adulto Mayor 22 de Agosto de Platería
4. Comunidad Campesina Camacani
Distrito Acora
5. Asociación Productores Lácteos Centro Poblado de Crucero
6. Asociación de Productores Lácteos Ccaca Acora
7. Asociación de Productores Lácteos Chancachi Central
8. Asociación de Productores Lácteos Zona Molino-Río Grande APALZAM-RIO
9. Asociación de Personas con Discapacidad San Juan de Acora
10. Asociación de Productores Centro Pucara
Provincia de Yunguyo, distrito Cuturapi
11. Asociación de Adultos Mayores
12. Organización de Mujeres Unidas
13 Asociación Túpac Amaru
Provincia de Azángaro, distrito José Domingo Choquehuanca
14. Asociación de Productores Agropecuarios Energía Social
Provincia de Melgar, distrito Orurillo
15. Club de Madres Rosario de Ccarmi
16. Club de Madres Virgen Rosario de Huayraypata
17. Club de Madres Pampas Nuevas de Patabamba
18. Asociación de Mujeres Centro Poblado Ayllamayo
19. Club de Madres Virgen de Chapi
20. Asociación de Discapacitados Virgen del Rosario
Provincia de Azángaro, distrito Tirapata
21. Asociación Mercado del Barrio Tirapata
22. Asociación Parceleros y Productores Agropecuarios Jatun Tirapata
23. Comunidad Campesina Jatun Tirapata
Provincia de Melgar
Distrito Macari
24. Asociación de Mujeres Unión Keraruma -
25. Asociación de Mujeres Micaela Bastidas
26. Asociación de De Mujeres Artesanas Virgen de Chapi Huacauta
27. Asociación de Mujeres Sarita Colonia Hatun Sayna
28. Asociación de Mujeres Virgen Maria de las Nieves Jatun Sayna
29. Asociación de Mujeres Artesanas Virgen de la Candelaria
30. Club de Madres Micaela Bastidas II de Pichacani SR
31. Asociación de Productores Huayhuaycuri
32. Asociación de Mujeres Artesanas de Huayhuancury
Distrito Santa Rosa
33. Club de Madres Santa Isabel Flores de Oliva SR
34. Club de Madres de la Comunidad .Campesina Maria Antonieta Pomadera
35. Asociación de Madres Rosa Aldecoa Achaco
Distrito Nicasio
36. Asociación del Adulto Mayor Tahuantinsuyo
37. Asociación del Adulto Mayor Nicasio
38. Asociación Grupo de Agricultores Sin Tierras Fernando Belón